Puedes conseguir un suelo adaptado a tu estilo gracias a la resina epoxi y la mezcla de pigmentos que elijas.
El producto que recomienda Clades Composites es la resina Epoxi Superficies 3D, ya que es resistente al rallado y a los rallos UV, es transparente, brillante y de curado rápido. A continuación, os contamos más acerca de la Epoxi 3D.
Ventajas de la Resina Epoxi 3D
Diseño:
- La resina epoxi aporta brillo cristal a la superficie, obteniendo al instante un efecto pulido.
- Se puede lograr un acabado personalizado gracias los pigmentos líquidos o en polvo. Por ello, existen infinitas opciones para convertirlo en un elemento de diseño único.
Practicidad:
- Cuenta con buenas resistencias mecánicas y químicas.
- Es fácil superponer la capa de resina epoxi con el pavimento anterior, mejorando el aspecto de este o si se mezcla con pigmento, logrando un nuevo diseño.
- Compatible con los sistemas de calefacción.
- Al ser impermeable, no se requieren productos de limpieza especiales.
- Fácilmente pulible después del curado total.
- Resistente a la carbonatación sobre suelos de cemento.
- Baja exotermia y contracción en capas finas.
Higiene:
El suelo de resina epoxi no es poroso, ello facilita su limpieza y lo hace ideal para implementarlo en cualquier tipo de inmueble.
Tipos de soporte:
- Cemento y hormigón
- Cerámicos y azulejos
- Recubrimientos epoxi y de poliuretano
Imprimación:
- Para soportes no porosos se puede aplicar Epoxi Superficies 3D directamente previo lijado para mejorar la superficie de agarre. El revestimiento debe de ser de un grosor aproximado de 1mm a 3mm.
- Para soportes porosos y cerámicos hay que aplicar previamente nuestra imprimación Klebenpox Primer para asegurar que el soporte queda sellado y que no aparezcan burbujas procedentes del soporte durante el secado de la resina Epoxi 3D.